Títulos de crédito

La película comienza con un lento travelling de la cámara que nos va mostrando el suelo de un lugar siniestro (un almacén o un pajar). En primer plano van apareciendo: una cabeza de buey, unas cuerdas, hachas y cuchillos, las patas de la res, etc. Por fin aparece el cadáver del animal que empieza a ser arrastrado y elevado por un torno hasta que queda colgado con sus patas amputadas y abierto en canal. La imagen que resulta entonces reproduce un cuadro de Rembrandt: Buey desollado (1655, París, Louvre). La luz en este cuadro de Rembrandt, de tonos rojizos y amarillos, se concentra en la figura central del buey mientras que el resto del cuadro permanece en penumbra. Este tipo de iluminación es el que aparece en toda esta primera secuencia y es el que dominará la mayor parte de la película.
La cámara se aproxima cada vez más al animal hasta que de sus vísceras va surgiendo el rostro de Goya anciano. De esta manera se enlaza con la siguiente secuencia que comienza con este primer plano del pintor tumbado en su cama de Burdeos.

No hay comentarios: